Macul, 1 de Julio de 2020.
Estimadas Familias:
Los saludamos muy cordialmente, esperando se encuentren bien junto a sus seres queridos.
Como es sabido, durante estos meses de suspensión de clases presenciales, el colegio ha avanzado significativamente en relación a la mejora de los procesos de enseñanza- aprendizaje online; capacitando a sus docentes en diversas estrategias de educación a distancia y proporcionado a los estudiantes diferentes alternativas para que se mantengan vinculados al aprendizaje, a través de plataformas digitales o realizando la entrega de material impreso en el colegio y poder así, alcanzar el logro de los Objetivos de Aprendizaje Priorizados por el Ministerio para este año.
Considerando lo anterior, informamos a ustedes las fechas relevantes del cierre del primer semestre y las directrices que el colegio ha adoptado respecto al ámbito de evaluación, fundamentadas en las orientaciones entregadas por el Ministerio de Educación, el Decreto N° 67 y nuestro Reglamento de Evaluación.
- Fechas relevantes para el proceso de cierre del semestre:
Niveles | Actividades | Fecha | |
Pre kínder a 3° Medio |
Seguimiento y tutorías de trabajos (*) | Lunes 06 al viernes 10 de Julio | |
Período de ponderación final de Evaluaciones de Progreso de semestre. | Hasta el viernes 24 de Julio | ||
Periodo de Retroalimentación de Objetivos de Aprendizajes (**) | Lunes 27 de Julio al miércoles 12 de Agosto | ||
Término Primer Semestre | Miércoles 12 de Agosto | ||
Jornada de Evaluación 1º Semestre y Ajustes Planificación 2º Semestre (Docentes, Directivos, Equipo Apoyo) | Jueves 13 y viernes 14 de Agosto | ||
Inicio Segundo Semestre | Lunes 17 de Agosto | ||
Niveles | Actividades | Fechas |
4° Medio
|
Seguimiento y tutorías de trabajos (*)
|
Lunes 06 al viernes 10 de Julio |
Período de ponderación final de Evaluaciones de Progreso del semestre | Hasta el viernes 24 de Julio | |
Periodo de Retroalimentación de Objetivos de Aprendizajes (**) | Desde el lunes 27 de Julio al Miércoles 5 de Agosto | |
Término Primer Semestre | Miércoles 5 de Agosto | |
Jornada de Evaluación 1º Semestre y Ajustes Planificación 2º Semestre (Docentes, Directivos, Equipo Apoyo) | Jueves 6 y viernes 7 de Agosto | |
Inicio Segundo Semestre | Lunes 10 de Agosto |
Para una mayor comprensión, se profundiza sobre algunos aspectos de las fechas informadas:
Respecto al Seguimiento y tutorías de trabajos (*): Considerando el plan de trabajo realizado a distancia, se ha destinado la semana del 6 al 10 de julio, donde los estudiantes podrán ponerse al día con los trabajos pendientes, según los requerimientos de cada asignatura. Para esto, los docentes dispondrán su horario de trabajo con el fin de prestar tutorías y apoyo, según las necesidades de los estudiantes. Cabe destacar que esta semana no se realizarán clases, sólo tutorías.
Respecto al Periodo de Retroalimentación de Objetivos de Aprendizajes (**): El colegio considera dos semanas, para llevar a cabo un Plan de Retroalimentación para todos los estudiantes, con el fin de reforzar los Objetivos de Aprendizaje Priorizados, trabajados hasta el momento. En relación a este periodo, los horarios serán informados por cada docente según asignatura y curso.
Por otra parte, con el fin de que padres y apoderados, conozcan con mayor claridad el progreso de aprendizaje alcanzado durante este semestre, por los estudiantes; se contempla una calificación final por asignatura. Dicha calificación se obtendrá de acuerdo a la ponderación establecida para cada nivel y se sustenta en evidencias significativas del proceso; que los docentes solicitarán oportunamente a los estudiantes.
Esta calificación, tiene como principal objetivo, recopilar información del proceso y tomar decisiones oportunas en torno al aprendizaje de nuestros estudiantes. Con dicha información, podemos realizar el refuerzo y retroalimentación respectiva de los objetivos abordados, realizando de esta manera, un aporte concreto para apoyar a los estudiantes en los siguientes pasos del proceso de aprendizaje, en especial para el segundo semestre.
● Sistema de Evaluaciones:
En el caso de Educación Parvularia, se realizará el informe de final de semestre considerando:
1- Como aporte formativo: Una autoevaluación al cierre de semestre, que responderán los padres, en base a las observaciones que realicen de los niños y niñas, teniendo en cuenta indicadores relacionados con los ámbitos del currículum priorizado de Educación Parvularia.
2- Grafomotricidad, a través de la realización de trazos y dibujo del cuerpo humano, que se solicitará a los padres por medio de fotografías.
3- Evidencia fotográfica y de videos de experiencias de aprendizajes desarrolladas durante el semestre en los diferentes ámbitos.
4-Para dicha evaluación se contemplan las siguientes categorías:
● Sistema de Evaluaciones:
En el caso de Educación Parvularia, se realizará el informe de final de semestre considerando:
Sigla de Categoría | Categoría | Descripción de la Categoría |
MA | Muy avanzado | Se observa totalmente logrado, e incluso más potenciado el aprendizaje |
A | Avanzado | Se observa totalmente logrado el aprendizaje |
PA | Poco Avanzado | Se observa dificultad para el logro del aprendizaje |
NA | No avanza | No se observa aprendizaje |
NRC | No realiza la conducta solicitada | El niño o niña se niega a realizar la conducta. |
NE | No se evalúa la conducta | No se considera oportuno evaluar aún |
- En el caso de Educación Básica, se considerará la siguiente ponderación:
Curso y Nivel | Actividades a Evaluar
|
Porcentaje de Ponderación | ||
1° a 6° Básico
|
Actividades de Planes de Trabajo Marzo | 20% | 100% | |
Evidencias del trabajo formativo semestral | 80% | |||
● En el caso de Educación Media, se considerará la siguiente ponderación:
Curso y Nivel | Actividades a Evaluar
|
Porcentaje de Ponderación | |
7° a 4° Medio |
Actividades de Planes de Trabajo Marzo | 30% | 100% |
Actividades de ClassRoom | 60% | ||
Autoevaluación | 10% |
Otras consideraciones importantes:
● Para el proceso de evaluación de progreso cada docente, considerará las distintas alternativas que tienen los estudiantes para poder entregar sus trabajos, esto dependerá del nivel y medios tecnológicos con que cuentan las familias; así como también se considerará a aquellos que no tengan acceso a internet; ya que para nuestro colegio es fundamental que ningún estudiante quede excluido del proceso de enseñanza-aprendizaje.
● El colegio está notificando a las familias que a la fecha no se han integrado a esta modalidad de trabajo; así como también se está realizando un proceso de seguimiento a los estudiantes, a través de diversos medios como: correos, News, contacto telefónico, entre otros; considerando además, los casos que no cuenten con acceso a internet, con el fin de monitorear el trabajo y participación activa de los estudiantes, durante periodo de clases a distancia, lo que servirá de respaldo para la toma de decisiones en este proceso educativo.
● Durante todo el periodo de suspensión de clases, el colegio, también ha considerado el trabajo de los profesionales de apoyo, como son: El Departamento de Convivencia Escolar, integrado por Inspectores Generales de Básica, Media, Orientadora, Psicólogo y el apoyo de las Educadoras Diferenciales.
● Respecto a las Vacaciones de Invierno, e recuerda que según las modificaciones realizadas por el Ministerio de Educación al calendario escolar, estas fueron desde lunes 13 al viernes 24 de abril. Por lo tanto, al finalizar el primer semestre no están contempladas vacaciones adicionales, sin embargo, se comunicará oportunamente cualquier cambio que realice el Ministerio de Educación.
● Finalmente, señalar que el trabajo pedagógico durante el segundo semestre dependerá de las directrices que entregue el Ministerio de Educación, las que se informarán oportunamente.
Para su conocimiento y fines pertinentes.
Saluda Atentamente,
UTP Básica, Media, Evaluadora
Departamento Académico
Alejandra Mellado Benavides
Directora Colegio Libertador Simón Bolívar