• +569 7138 4864
  • Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto 4729. Santiago
Menu

PROTOCOLO LICENCIATURA IV MEDIOS

GENERACIÓN 2020

El presente protocolo tiene por finalidad, regular la manera de interactuar al interior de nuestro establecimiento con los distintos actores de nuestra comunidad educativa, en medio de la actual contingencia sanitaria, y en ocasión de la Licenciatura de IV año medio A y B. Para lo cual,  promoveremos el valor del Autocuidado, lo que implica desarrollar responsablemente conductas que propicien la salud tanto física como emocional, junto con cuidar la salud de los demás.

Este protocolo, se incorpora a nuestro Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y a nuestro Manual de Convivencia Escolar. Por lo tanto, las normas e instrucciones que se estipulan en él son de carácter Obligatorio para todos los miembros de la comunidad educativa  que participaran de este evento (estudiantes, docentes y otros funcionarios del colegio), por lo que un eventual incumplimiento de ellas, puede conllevar a la aplicación de las sanciones establecidas en dichos reglamentos y en la ley, así como también la cancelación inmediata de la licenciatura.  

El cumplimiento irrestricto de los procesos que a continuación se detallan son fundamentales para cuidar la salud de cada uno de los estudiantes y funcionarios del establecimiento.  

El marco legal que regula el presente protocolo se encuentra señalado en:

  • – Código Sanitario artículo 22.
  • – Decreto N°4 sobre Alerta Sanitaria por emergencia de salud pública de importancia internacional por brote de 2019- covid-19 del 08 de febrero de 2020.
  • – Protocolos 1, 2 y 3, sobre Covid-19 del Ministerio de Educación.
  • – Indicaciones Covid-19 del Ministerio de Salud.

Además, en el presente protocolo se informa la normativa sobre uso del Uniforme Escolar Institucional y la presentación personal que deben cumplir los y las estudiantes de los cursos IV año Medio A y B, Generación 2020.

OBJETIVO PROTOCOLO:

  • – Proporcionar directrices para prevenir posible riesgo de contagio de COVID-19, en nuestro establecimiento educacional, durante la Licenciatura de IV medio A y B, estableciendo las medidas a seguir determinadas por las autoridades sanitarias.
  • – Uso correcto del Uniforme Escolar Institucional y presentación personal, en la ceremonia de Licenciatura.

1.- Dada la actual contingencia sanitaria, la Ceremonia de Licenciatura se realizará en formato semi presencial, sólo con la participación de los estudiantes y un grupo muy reducido del personal del establecimiento, por lo tanto, es fundamental que los padres y apoderados cumplan con el compromiso adquirido en reunión de Directivas de curso y Dirección del establecimiento, no asistiendo a dicho evento.

2.- La Ceremonia de Licenciatura se transmitirá vía streaming, para la familia de los estudiantes licenciados.

3.- El apoderado, deberá tomar la temperatura de su hijo/a, antes de que salgan de                     su casa, con el fin de verificar que ésta no sea superior a 37,8°; si está fuese igual o superior no podrá participar en la ceremonia de licenciatura, evitando posibles contagios. En este punto se pide el máximo de responsabilidad y apego a los protocolos.

4.- El apoderado deberá abstenerse de enviar a su hijo/a al establecimiento, en caso de tener sospecha que éste hubiese tenido contacto estrecho con una persona confirmada con Covid-19 (Leer ANEXO).

El Colegio dispondrá de los espacios y toda la implementación necesaria para realizar la actividad planificada “Licenciatura 4° año Medio”, con el menor riesgo posible de contagio, para ello se dispondrá de:

  • – Casino y patio donde se recibirán a los estudiantes, con la señalética necesaria para mantener el distanciamiento.
  • – Se dispondrá de basureros con bolsas, en lugares comunes, que serán retiradas después de cada ceremonia.
  • – Patio techado, con los espacios y señalética correspondiente para la realización de la ceremonia de licenciatura.
  • – En las zonas comunes, señalética que indique la distancia necesaria entre personas como: entrada al colegio, fila a la espera del uso de lava manos y  sanitarios, otros.
  • – Afiches que recuerdan el correcto lavado de manos, uso de la mascarilla, correcta forma de estornudar, la importancia del distanciamiento entre personas, etc.
  • – Supervisión de un adulto en la zona de lavado de manos y baños (mientras el alumno espera su turno, se le entrega jabón para que el estudiante cumpla con el correcto lavado de manos). La persona encargada permitirá un máximo de 3 estudiantes ingresando al mismo tiempo a los baños.
  • – Termómetro para tomar la temperatura a la llegada de los alumnos y de cualquier miembro de la comunidad educativa.
  • Sala de aislamiento en caso de sospecha de contagio.
  • – Alcohol gel a la entrada del colegio y en espacios comunes.
  • – Pediluvio, a la entrada del colegio, con la finalidad de desinfectar la planta del calzado.

    Para el establecimiento, es prioridad adoptar todas las medidas de seguridad necesarias antes, durante y después de ejecutar las actividades conducentes a la limpieza y desinfección.- 

  • – Se abrirán las dos puertas de la mampara de vidrio, una para el ingreso de los estudiantes y la otra para la salida, con la señalización y separación necesaria entre ellas; todo esto permitiendo el distanciamiento de 1 metro entre personas.
  • – El alumno ingresa al colegio, manteniendo la distancia de 1 metros entre personas, lo que estará señalizado en el piso.
  • – El alumno y personal del colegio deberán ingresar al establecimiento usando correctamente la Mascarilla, que es de uso personal e intransferible, y que deberá mantener puesta todo el tiempo de permanencia en el establecimiento, además deberán portar una mascarilla de repuesto; en caso de ser necesario. Si un estudiante no cuenta con su mascarilla, NO PODRÁ HACER INGRESO AL ESTABLECIMIENTO (acuerdo y compromiso asumido por los apoderados en reunión).
  • – El estudiante deberá usar sólo la Mascarilla Quirúrgica (desechable), color blanco o celeste.
  • – Se tomará la temperatura a cada persona que entre al establecimiento, la que no deberá ser superior a 37,8°, en el caso contrario, no podrá ingresar debiendo retornar a su casa. Si se tratase de un(a) estudiante que se vea aparentemente enfermo y que no le sea posible regresar solo a su hogar, se avisará a la brevedad a su apoderado(a) para el retiro de éste, manteniéndose al estudiante en una sala aislada del resto, supervisado por un inspector/a.
  • – El alumno o personal del colegio deberá lavarse las manos con alcohol gel, al ingreso, salida y/o cuando sea necesario.
  • – El alumno o personal del colegio deberá pasar obligatoriamente por el Pediluvio, con la finalidad de desinfectar la planta de su calzado.
  • – Las interacciones dentro el establecimiento, deberán limitarse a gestos “sin contacto físico”, ya sea entre los compañeros u otra persona.
  • – El alumno deberá dirigirse al casino, por turnos, para supervisar la presentación personal, por parte de inspectoría y profesores.
  • – Una vez que fue supervisada su presentación personal, el estudiante deberá dirigirse al patio y ubicarse en la silla con su nombre, las que estarán ubicadas a 1 metro de distancia.
  • – Antes de comenzar la ceremonia, se darán las indicaciones necesarias por parte de personal del colegio, quien hará hincapié a no mantener contacto físico, incluso al subir al escenario a recibir su licencia de IV medio.
  • – Cuando él/la estudiante tenga que subir al escenario a recibir su licencia, deberá hacerlo respetando la señalética dispuesta en el piso.
  • – Al recibir su licencia, no podrá tener contacto físico con su profesora jefe ni con ningún otro miembro del personal.
  • – Una vez que reciba la licencia, podrá sacarse una foto del momento, con su profesora jefe, siempre manteniendo la distancia de un metro. Para esto se dispondrá del fotógrafo oficial del colegio.
  • – Una vez recibido su licencia, el alumno deberá sentarse nuevamente en su silla, permaneciendo tranquilo y con un comportamiento adecuado al evento.
  • – Finalizada la ceremonia, los estudiantes deberán hacer abandono del establecimiento en forma ordenada, usando en todo momento su mascarilla y manteniendo el distanciamiento social de un metro; en ningún caso podrán quedarse circulando dentro del colegio, menos hacer ingresos a salas y/u oficinas.
  • – Cualquier conducta fuera de protocolo, que se considere un posible riesgo de contagio, será motivo de la suspensión inmediata de la licenciatura.
  • – Una vez licenciado el primer curso y desocupado el recinto por los estudiantes, se procederá a realizar las actividades conducentes a la limpieza y desinfección del recinto, para posteriormente llevar a cabo la licenciatura del otro curso.


Es necesario recalcar que cualquier acto que conlleve a un posible contagio será de exclusiva responsabilidad de quién la lleve a cabo, dentro o en las inmediaciones del establecimiento educacional.

Respecto a:

PRESENTACIÓN PERSONAL Y USO DEL UNIFORME ESCOLAR INSTITUCIONAL:

 

  • Damas:
  • – Uñas cortas, limpias y sin esmalte.
  • – Peinadas correctamente o con el pelo tomado y Sin Teñido.
  • – Aros pequeños de colores claros. En el caso que la o el estudiante se presente con aros llamativos o exagerados, colgantes o piercing, estos serán requisados por profesores o inspectores.
  • – Falda escocesa exclusiva, largo tres dedos sobre la rodilla.
  • – Polera de piqué con cuello, con insignia bordada oficial del colegio.
  • – Zapatos o zapatillas Negros, sin plataforma.
  • – Calcetas azul marino.

  • Varones:
  • – Pelo corto (corte colegial), sin teñido.
  • – Afeitados, uñas cortas, limpias y sin esmalte.
  • – Uniforme escolar completo y limpio, de acuerdo con lo requerido por la institución.
  • – Pantalón de tela gris (sin apitillar).
  • – Polera de piqué con cuello oficial del colegio y con insignia bordada.
  • – Zapatos o zapatillas Negros.
  • – Calcetín gris.

  • Presentación Personal para jóvenes estudiantes trans:
  • Tendrán derecho a utilizar el uniforme y accesorios de acuerdo con la normativa del Establecimiento Educacional, la que considere más adecuada a su identidad de género, independiente de la situación legal en la que se encuentre; pero con el debido Consentimiento del padre, madre y/o apoderado, en el caso de ser menor de edad; lo que deberá ser informado en Dirección e Inspectoría, quedando registrado en acta, a más tardar el 15 de Diciembre.

 

  • > Cabe destacar que el uso del Uniforme Escolar Institucional y la presentación personal, son fundamentales para esta ocasión, así como también el cumplimiento del Protocolo, existiendo un compromiso formal entre el Colegio y las Directivas de ambos cursos IV año medio A y B, en representación de todos los estudiantes y apoderados.

  • > Todo o anterior, queda sujeto a las condiciones sanitarias y fase en la que se encuentre la comuna de Macul.
  •